Hola chicos y chicas. Como os dije en clase, aquí os dejo un vídeo explicativo de como hacer un Power Point sencillo. Se pueden hacer más elaborados, pero con esto es suficiente.
Una aclaración: Power Point es de la compañía Microsoft Oficce, probablemente si tenéis el word instalado, también tendréis el Power Point.
El vídeo de ayuda es el siguiente:
Chicos y chicas, si lo preferís podéis hacer un Prezi. Os dejo un vídeo explicativo:
Hola chicos y chicas. El otro día en clase me decíais que el vídeo era muy rápido, y que no os daba tiempo. Tranquilos, que hay solución para todo:
Mirad cuando vayáis a ver el vídeo pinchad en la parte de abajo que dice youtube, que os dirige a ver el vídeo en youtube. Una vez aparezca el vídeo en youtube, en la parte de abajo del video, por donde está el volumen, pero al otro lado, aparece una ruedita dentada o tuerca(configuración), si pincháis ahí salen unos números que son para aumentar o reducir la velocidad del vídeo. Mirad las siguientes fotos. Pero recordad que tenéis que ver el vídeo desde youtube.
Hola chicos y chicas. He añadido algunos enlaces en un lado, en la parte superior del blog, donde dice actividades para aprender mas. Ahí tenéis una página llamada música educa y otra juegos musicales. Si entráis encontraréis muchas actividades para practicar y jugar.
Chicos y chicas
Llega el final de curso, y que mejor forma de hacerlo que aprendiendo una canción moderna con la flauta. Os propongo la de "El perdón de Enrique Iglesias y Nicky Jam", ya que esta tiene la nota Sib que la explicamos en la última clase. Si alguna otra persona quiere aprenderse alguna otra canción moderna, puede hacerlo, pero la canción que elija tiene que tener la nota Sib y tiene que tocar la canción completa.
Recuerdo todas las notas musicales que hemos dado de la flauta:
Aquí os cuelgo la partitura que daré en clase y en unos días subiré un vídeo interpretando la canción.
Chico aquí os cuelgo la partitura y el vídeo del canon de Pachelbel que tenéis que estudiar para después de carnavales. Para la semana del 22 al 26 de febrero, empezaré a preguntar de uno en uno.
Si pincháis en la partitura la podéis ver en grande.
Hola chicos y chicas. El otro día explicamos en clase el término "canon". Lo recuerdo debajo por si alguno no se acuerda:
El canon es una forma de composición de carácter polifónico,
en el que una voz interpreta una melodía, y es seguida, a distancia de
ciertos compases, por sucesivas voces que interpretan esa misma melodía.
¿Y qué es el carácter polifónico? es cuando en una misma audición suenan varias melodías a la vez.
A continuación os dejo algunos vídeo de distintas versiones del Canon de Johann Pachelbel.
¿Qué vídeo os gusta más?
Versión clásica
Versión parodia
Versión Marimba
La marimba es un instrumento de percusión idiófono, de forma
parecida al xilófono. Posee una serie de láminas de madera de distintos
tamaños, dispuestas de mayor a menor, que se golpean con mazas para
producir notas musicales.
Versión rock : Flauta travesera, guitarra eléctrica y batería